Este verano recorrimos varias ciudades Europeas y os queremos contar lo que más nos gusto de cada una de ellas. Empezar la ruta en Nápoles fue todo un acierto ya que fue una de las preferidas del viaje gracias al buen clima, la amabilidad de la gente y la buena comida.
Qué ver en Napoles:
- Piazza del Plebiscito
La plaza del Plebiscito es el eje central de la ciudad, una gran plaza abrazada por el Palacio Real, La Basílica de San Francisco de Paula, El Palacio de Prefactura y el Palacio de Salermo. El Palacio Real esta abierto al público, el precio de entrada son 8 euros.
- Galleria Umberto I
A escasos metros de la Piazza del Plebiscito se encuentra la Galleria Umberto, una galería comercial construida entre 1887 y 1890 con grandes cristaleras e imponentes columnas donde podrás visitar diferentes comercios o disfrutar de un helado mientras tomas un descanso.
Te recomendamos iniciar el paseo por la Via San Carlo.
- Cappella Sansevero
La Cappella Sansevero es popular por la escultura del Cristo Velato de Sanmartino. Se dice que el velo que lo cubre era realmente un tejido y se convirtió en roca gracias a un liquido inventado por el Príncipe di San Severo. No están permitidas las fotografías pero si esta abierta al público, su entrada cuesta 7.00€
- Spaccanapoli
Es la zona que divide la ciudad antigua y va desde los “quartieri spagnoli” (barrios españoles) hasta el barrio de Forcella. Es una de las zonas más curiosas de Nápoles, sus callejones llenos de vida, las motos que se cruzan sin parar y las casas llenas de ropa tendida te mostraran la parte más autentica de la ciudad.
Otros lugares de interés si paseas por la ciudad son:
-
-
-
- El Duomo (Catedral de Napoles)
- la Basílica di San Domenico Maggiore
- Piazza del Gesú
-
-
- Castel dell´Ovo
La visita al castillo esta abierta al público y tiene preciosas vista al golfo de Nápoles. Una increíble fortificación construida por por Lucio Licinio Lúculo en el Siglo I aC.
- Castel Nuovo (Maschio Angioino)
Es un museo que alberga varias exposiciones, espectáculos y noches culturales así que si no quieres pagar entrada para visitar la fortaleza puedes comprar la entrada para alguno de los espectáculos y aprovechar para visitar el castillo.
- Via San Gregorio Armeno
Calle famosa por sus puestos donde venden estatuillas de personajes famosos y marionetas. En navidad puedes encontrar gran variedad de figuras para el pesebre.
- Nápoles Subterránea
Nápoles esta llena de catacumbas, hay diferentes rutas y visitas. Te recomendamos que hagas alguna, ya que son muy curiosas de visitar y ayudan a entender la historia de la ciudad. Algunas de las más famosas son, Nápoles Subterránea de San Lorenzo Maggiore, una visita de 2h que cuesta unos 9€ por persona y las catacumbas de San Gennaro, que empieza en la Piazza San Gaetano, 68.
- Visita a Pompeya
Si eres de los afortunados que hacen puente o eres de los madrugadores que no les gusta perderse nada te recomendamos la visita a Pompeya. A 30 min en tren desde la Stazione Circumvesuviana se encuentran las ruinas de la ciudad de Pompeya, una antigua ciudad romana que fue enterrada por la erupción del vesubio en el 79.
-
-
- Arte urbano
Miles de rincones y paredes recogen murales y pintadas que son autenticas obras de arte, alguna de las más famosas son:
-
-
-
-
- La Virgen con la pistola, un grafitti de Bansky, en la piazza dei Girolamini, según caminamos por la Via dei Tribunali.
- En el parque Merola de Ponticelli, hay 4 grandes murales.
- Retrata la cara sonriente de Ael, uno pequeña niña Rom, producido por Jorit, entre los artistas callejeros más famosos de Italia, y se titula Toda la “canción” y la criatura.
- El segundo es de Zed1 que reprodujo, en estilo surrealista, dioses juguetes con un joypady se titula A ‘pazziella n’man es una criatura.
- La retención de los pecadores, es de CDO y reproduce dioses rostros inspirados por los habitantes del vecindario
- Los que lo amaron no olvidaron, de Rosk y Lostey representa dos niños jugando fútbol. Son una clara referencia a Maradona porque uno de los dos lleva la camiseta de Nápoles y el otro de Argentina.
-
-
-
-
-
-
-
- Un gran mural dedicado a Maradona en una fachada de un edificio de San Giovanni a Teduccio. Es el mural más grande del mundo que retrata a Maradona. Pintado por Jorit, uno de los artistas urbanos más conocido de la ciudad.
-
-
-
-
-
-
-
- Cyop & Kaf son dos artistas callejeros cuyas obras se encuentran el el Barrio español. Representan personajes surrealistas. Su propósito es reconstruir los vecindarios de una manera muy personal
-
-
-
-
-
-
-
- En el Palacio Forcella se encuentra otro de los trabajos de Jorit. La cara es la de un amigo del artista en un mural que tiene más de 15 metros.
-
-
-
Qué comer en Nápoles:
-
-
-
-
- PIZZA NAPOLITANA, margarita, con tomate, albahaca y aceite; y la marinera, con aceite de oliva, tomate, ajo y orégano. Además, la masa de las pizzas napolitanas es fina.
- CASATIELLO, torta salada que se come tradicionalmente en semana santa. Lleva embutidos y se adorna con huevos cocidos en forma de corona y con una cruz hecha de la misma masa.
- SPAGHETTI ALLE VONGOLE, con almejas y especies picantes.
- BABÁ NAPOLITANO, dulce con ron o limoncello.
- MOZZARELLA IN CARROZZA, pan frito y caliente, rebozado con el huevo y con una suave rodaja de queso mozzarella en el centro.
- PASTA AI FAGIOLI, Pasta con alubias, tradicionalmente la cocinaban los campesinos.
- RAGÚ NAPOLITANO, Salsa Napolitana con tomate que incluye carne cortada en trozos pequeños o medianos, según el animal utilizado.
- O CUOPPO, variedad de productos fritos (verduras, carne, pescado y también dulce), y se vende en muchos kioscos del centro histórico, servida en cucurucho de cartón.
- SFOGLIATELLE, Hechas con hojaldre, pueden ir rellenas de muchas cosas: vainilla, naranja confitada, chocolate, nata, ricota…
-
-
-
Sin duda, Nápoles es la ciudad ideal para descansar sin parar de hacer cosas. Se come bien, es divertida y si vas de relax también puede ser tranquila. Leimos que podía ser peligrosa, pero en nuestro caso no nos vimos expuestos a ningún peligro y en ningún caso sentimos miedo o inseguridad. Estamos seguros que si viajáis a Nápoles, lo vais a disfrutar.